Estrés y Mascotas

ESTRÉS EN TUS MASCOTAS | TRÁTALO CON CBD

Fuente Canal YouTube: CNN en Español

El Estrés en las Mascotas es un problema que no debes dejar pasar.
Esto puede afectar su estado de salud y hacerlo sentir triste, incómodo y hasta enfermo. Como en los humanos, un poco de estrés no es malo, pero lo mejor es que tu mascota siempre se sienta tranquila.

Sin embargo, hay situaciones que incrementan la sensación de ansiedad, el miedo y los nervios, estresando a tus mascotas.
En el blog de IBERIAN HEMP hablaremos de cómo afecta a tus mascotas y cómo puedes ayudarla.

Resolveremos todas tus preguntas sobre el estrés en las mascotas.
¡Sigue leyendo!

¿Las mascotas sufren estrés?

Como todos los seres vivos, a las mascotas les causan sensaciones y reacciones los acontecimientos de la vida.
Si te ven se sienten felices y si te alejas se preguntan por qué lo haces o cuando volverás.
Su comportamiento puede hablar tan claro como lo haces tú, y si emprendes a interpretarlo sabrás lo que necesita.

En algunos momentos, verás cómo se presenta el estrés en tus mascotas.
Es una sensación que requiere cuidados, atención, y en los casos más extremos, algunos medicamentos.
Pero existen algunos productos naturales que tienen efecto tranquilizador en tus amigos peludos sin efectos secundarios.

Conozcamos las causas del estrés en las mascotas y la forma correcta de tratarlo.

¿Qué puede causar el estrés en tus mascotas?

Detectar las situaciones de estrés en mascotas tampoco es difícil, pues notarás reacciones físicas y psicológicas como cambios en su comportamiento y algunos efectos que te contaremos más adelante.
Estas son algunas de las causas más comunes:

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN MASCOTAS

Algunos animales viven momentos difíciles que les hacen parecer estrés.
El maltrato, la pérdida de sus dueños o de otras mascotas en casa, o los castigos severos pueden desatarlo.
Funciona igual que en los seres humanos: la reacción ante un episodio triste, doloroso o violento desencadena el estrés.

ESTRÉS POR CONFINAMIENTO EN MASCOTAS

Otra de las causas de estrés en las mascotas es la imposibilidad de salir de casa.
Esto es más frecuente en perros que en gatos, aunque no es imposible.
Cuando debes reducir el tiempo de salida de tu mascota o no puedes acompañarlo al parque, tu mascota se sentirá estresada.

ESTRÉS POR CAMBIOS SITUACIONALES EN MASCOTAS

Si has notado que tu gato se esconde cuando cambias los muebles en casa, o reacciona por que colocas su arenera en otro lugar, esto puede ser una alerta de estrés en tu mascotas.
Aunque con menos frecuencia, sucede igual con los perros.
Las mudanzas y los viajes afectan su tranquilidad.

ESTRÉS POR CAUSAS ÚNICAS EN MASCOTAS

¿Has sentido que tu amigo peludo reacciona ante tu tristeza, tu enfermedad o tus alegrías?
Pues es una realidad. Algunos estudios han encontrado que los perros reconocen las sensaciones humanas y la de otros perros.
Esto mismo sucede con los gatos.

Y lo más interesante es que él también reacciona ante tus emociones: si sientes estrés, tu mascota también lo sentirá.

Las evidencias del estrés en las mascotas

Tanto en perros como en gatos, las evidencias del estrés de mascota son diferentes.
Estas son algunas:

ESTRÉS EN PERROS

Los perros estresados salivan más, gruñen y muestran los dientes, bajan el rabo o lo esconden, jadean constantemente, se mordisquean (constantemente o compulsivamente dependiendo del grado de estrés), emiten sonidos con frecuencia, tienen comportamientos que se repiten sin cesar.

ESTRÉS EN GATOS

Los gatos estresados suelen huir y esconderse por periodos largos de tiempo, gruñen bajo, están permanentemente a la defensiva, reducen el tiempo de juego, orinan o defecan fuera de la caja de arena, permanecen inmóviles por periodos largos y se lamen en exceso, en ocasiones compulsivamente hasta hacerse daño.

Para cualquier tipo de mascota, existen detonantes comunes, como la llegada de una nueva mascota a la casa o sonidos fuertes (truenos o pólvora).

ESTRÉS EN HURONES

Los hurones también pueden sufrir de estrés debido a cambios en su entorno, la ausencia de su dueño, la presencia de otros animales, entre otros factores.
Esto puede manifestarse en comportamientos destructivos, ansiedad y enfermedades.

La industria del CBD ha estudiado su potencial para ayudar a aliviar el estrés en los animales, incluyendo los hurones.
Algunos dueños de hurones han informado mejoras en el comportamiento y la reducción del estrés después de administrar productos de CBD a sus mascotas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los productos de CBD para animales son diferentes a los para humanos y deben ser administrados bajo la supervisión de un veterinario.

Además, existen otras alternativas para reducir el estrés en los hurones, como la terapia de comportamiento y la medicación prescrita por un veterinario.
Es importante trabajar con un profesional para determinar la mejor opción para su hurón individual y su situación.

Otras medidas para reducir el estrés en los hurones incluyen proporcionar un entorno seguro y estable, mantener una rutina consistente y hacer ejercicio regularmente.
Los dueños también deben estar atentos a los signos de estrés en su hurón, como cambios en el comportamiento y la salud, y buscar atención veterinaria si es necesario.

En resumen, el estrés en los hurones es un problema real que puede afectar su bienestar.
La industria del CBD y la terapia de comportamiento son opciones para aliviar el estrés en los hurones, pero es importante trabajar con un profesional para determinar la mejor solución para su mascota individual y su situación.
Al proporcionar un entorno seguro, mantener una rutina consistente y estar atentos a los signos de estrés, es posible ayudar a mejorar la calidad de vida de su hurón.

Mascotas con estrés, ¿Cómo ayudarlas?

Cómo todo dueño de una mascota, seguro querrás ayudarla para que tenga una mejor calidad de vida.
Lo primero que debes hacer es acudir al veterinario, para que le practiquen exámenes.
Una enfermedad puede producir estrés y lo mejor es descansar primero esta causa.

Tras descartar la enfermedad, puedes utilizar medicamentos recetados por los veterinarios para disminuir el estrés o tratamientos naturales.
La molécula CBD, por ejemplo, es una de las que más se recomienda para reducir la ansiedad y ayudar a tu mascota a sentir tranquilidad.

Esto sucede gracias a la interacción del CBD con el Sistema Endocannabinoide, que actúa directamente sobre el sistema nervioso central del animal, reduciendo su reacción negativa del cuerpo ante las situaciones estresantes.
Coloca unas gotitas de aceite CBD en su agua, alimentos, o directamente en su lengua diariamente.

Esta es la mejor forma de tratar la depresión y el estrés en las mascotas, con un producto natural y realmente efectivo.
¡Los estudios lo demuestran!

Consejos para tratar el Estrés en las mascotas

Tratar el estrés en las mascotas es una prioridad.
Por ello, te daremos algunos consejos que te servirán a ser más efectivo con el tratamiento:

No castigues a tu mascota cuando está estresada:
Una mascota estresada necesita atención, afecto, compañía y comprensión.
¿Qué te gustaría tener cuando sientes estrés?
Eso mismo quiere tu mascota.
Ayúdala con las gotas de CBD, dale su comida favorita y préstale atención,
¡No la castigues!

Identifica los elementos que más la estresan:
A algunas mascotas les estresan algunas cosas que a otras no.
Si conoces la personalidad de tu mascota sabrás cuales son las cosas que más le generan ansiedad o que reaccionan emocionalmente a ellas.

Programa las salidas y las actividades de juego:
¡Tu mascota necesita tiempo!
Y es necesario que lo tengas en cuenta en tu agenda diaria.
Si tienes un solo gato o perro, se puede estresar con mayor facilidad pues no tiene con quien compartir y jugar.
Debes sacar tiempo de tu día para salir a jugar con él o hacerlo saltar, correr y moverse en casa.

¿Quieres preguntar algo sobre el estrés en tus mascotas y el tratamiento con CBD?
Puedes escribirnos al final del blog para responderte pronto.
¡Deja que el CBD cambie tu vida!
Y aprovecha todo lo que puede hacer por la salud de tus mascotas.

EN RESUMEN

El estrés en las mascotas puede ser causado por muchos factores, como cambios en el entorno, la ausencia de un dueño, la presencia de otros animales, entre otros.
Esto puede tener efectos negativos en su salud y bienestar, incluyendo ansiedad, comportamiento destructivo y enfermedades.

La industria del cannabis medicinal está explorando formas de ayudar a las mascotas con estrés y ansiedad.
Algunos dueños de mascotas han informado de mejoras en el comportamiento y la reducción del estrés después de administrar productos de cannabis medicinal a sus mascotas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los productos de cannabis para mascotas son diferentes de los productos para humanos y deben ser administrados bajo la supervisión de un veterinario.

Además, hay alternativas más tradicionales que pueden ayudar a reducir el estrés en las mascotas, como la terapia de comportamiento y la medicación prescrita por un veterinario.
Es importante trabajar con un profesional para determinar la mejor opción para su mascota individual y su situación.

Otras medidas que pueden ayudar a reducir el estrés en las mascotas incluyen proporcionar un entorno seguro y estable, mantener una rutina consistente y hacer ejercicio regularmente.
También es importante prestar atención a los signos de estrés en su mascota, como cambios en el comportamiento y la salud, y buscar atención veterinaria si es necesario.

En conclusión, el estrés en las mascotas es un problema real que puede afectar su salud y bienestar.
Es importante trabajar con un profesional para determinar la mejor solución para su mascota individual y su situación.
Ya sea a través de productos de cannabis medicinal, terapia de comportamiento o medidas preventivas, es posible ayudar a reducir el estrés en las mascotas y mejorar su calidad de vida.

OTROS ARTÍCULOS RECOMENDADOS:

No Comments

Post A Comment