
CANNABINOIDES | DESCUBRE MÁS
Hoy vamos a hablar sobre el Sistema Endocannabinoide, qué es y cómo podemos sacarle provecho.
Lo primero que debes saber es que, en nuestro cerebro, al igual que en el de todos los mamíferos, hay un sistema formado por un grupo de receptores cannabinoides endógenos, que funcionan como reguladores homeostáticos en nuestro cuerpo.
En los estudios recientes del sistema Endocannabinoide, se han usando métodos genéticos y farmacológicos.
Estos estudios revelan que los Cannabinoides actúan como neuromoduladores para una variedad de procesos en nuestro cuerpo, incluyendo el aprendizaje motriz, el apetito, la sensación de dolor y procesos cognitivos.
El sistema Endocannabinoide se examinó por primera vez en la década de 1990.
Desde entonces, se ha profundizado en el conocimiento del mismo, pero falta mucho por estudiar, por ejemplo, en el campo de las enfermedades neurodegenerativas que han mostrado anormalidades Endocannabinoides como la epilepsia y el cáncer, aún se debe explorar más.
ÁMBITO DE APLICACIÓN 2023
El Sistema Endocannabinoide es un sistema de regulación y comunicación en el cuerpo humano que se encarga de mantener el equilibrio y la homeostasis en el cuerpo.
Este sistema está compuesto por receptores Cannabinoides, Endocannabinoides y Enzimas que los producen y degradan.
Los Cannabinoides son sustancias producidas naturalmente por el cuerpo que se unen a los receptores cannabinoides.
Éstas se encuentran en el cerebro, el sistema nervioso y en muchos otros tejidos del cuerpo.
Los Endocannabinoides y los receptores cannabinoides forman parte de un sistema de retroalimentación que regula diferentes procesos en el cuerpo.
El dolor, el apetito, la memoria y el sueño.
El sistema Endocannabinoide es importante para la salud en general, y ha sido objeto de mucho interés científico en los últimos años.
Se ha demostrado que los Cannabinoides juegan un papel en una variedad de afecciones de salud, como el dolor crónico, la inflamación, el estrés y la ansiedad.
En 2023, el conocimiento sobre el sistema Endocannabinoide ha crecido aún más, y se ha demostrado que el uso de productos que contienen CBD (Cannabidiol) pueden ayudar a equilibrar y mejorar el funcionamiento del sistema Endocannabinoide.
El CBD es un cannabinoide no psicoactivo que se encuentra en el cannabis y que ha demostrado tener una amplia gama de beneficios para la salud.
COMPONENTES DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
Todos nos hemos preguntado cómo es, de qué está compuesto el sistema Endocannabinoide humano.
Pues lo primero que debes saber es que tiene tres componentes principales: Endocannabinoides, Cannabinoides Receptores y Enzimas.
A continuación te contaremos un poco de cada uno de esos componentes.
CANNABINOIDES
Los científicos han encontrado dos Endocanabinoides principales:
- La anandamida (AEA), que es una versión natural del THC. Contiene compuestos muy similares y es la responsable del estado de euforia del corredor, que es la sensación de bienestar durante la carrera u otra actividad física.
- El 2-araquidonilglicerol (2-AG) es una versión natural del CBD. Pero tiene algunas similitudes con el THC. Es responsable de regular los estados de ánimo y el apetito. El 2-AG influye en la regulación de funciones importantes en nuestro cuerpo.
RECEPTORES CANNABINOIDES
Los Cannabinoides influyen en los receptores del sistema Endocannabinoide de nuestro cuerpo.
Éstos, transfieren señales mediante la regulación de diferentes procesos y el funcionamiento de los órganos.
Existen dos receptores Endocannabinoides principales:
- Receptores CB1: influyen en el sistema nervioso central a través del cerebro y la médula espinal.
- Receptores CB2: influyen en el sistema nervioso central a través de los nervios fuera del cerebro.
ENZIMAS
Finalmente tenemos a las enzimas como uno de los tres componentes del Sistema Endocannabinoide, que son moléculas orgánicas y actúan como catalizadores de reacciones químicas en nuestro cuerpo.
Las Enzimas ayudan a desintegrar los Endocannabinoides después de que interactúan con los receptores.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CANNABINOIDES?
Nuestro cuerpo produce sus propios Cannabinoides (los endocannabinoides).
Éstos están compuestos de manera similar a los Fitocannabinoides que producen la planta del cáñamo y que estimulan a los receptores del sistema Endocannabinoide.
Los principales Fitocannabinoides son el tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD).
El receptor CB1 se encuentra en varias regiones del cerebro y controla diferentes funciones físicas y del comportamiento.
Como resultado, los cannabinoides influyen en la capacidad de respuesta sensorial y motora, la frecuencia cardíaca, las reacciones emocionales, el apetito, las náuseas, la sensibilidad al dolor, el aprendizaje y la memoria.
Algunos cannabinoides actúan como agonistas activando ciertos receptores cannabinoides de nuestro cuerpo.
Otros pueden actuar como antagonistas, desactivando estos receptores.
Si el sistema endocannabinoide no está funcionando correctamente, puedes complementarlo usando la combinación y cantidad correcta de cannabinoides para lograr que funcione.
CANNABINOIDES, LA OBESIDAD Y OTRAS ENFERMEDADES
El sistema Endocannabinoide está involucrado en la regulación del metabolismo, la temperatura corporal y la inflamación.
Cuando bloqueamos el receptor CB1, provocamos la reducción de la ingesta de alimentos.
Por el contrario, cuando activamos el CB1 influye en las vías de sabor y olor.
Esto conduce a la hiperfagia (hambre excesiva) y la acumulación de grasa.
La sobreestimulación del CB1 conduce a un aumento de la ingesta calórica, por tanto, una combinación de suplementos omega-3 y cannabinoides podría representar un tratamiento potente e interesante contra la obesidad, disminuyendo la síntesis AEA y 2-AG (acciones omega-3) y la densidad de la expresión de CB1 (Acciones de tetrahidrocannabinol).
La enzima ácido graso amida hidrolasa (FAAH), es la responsable de la degradación intracelular de la Anandamida, se ha demostrado que el CBD inhibe esta enzima restaurando la deficiencia de Endocannabinoides observada en muchas enfermedades.
Un ensayo clínico realizado con CBD para la esquizofrenia, mostró un aumento significativo en los niveles de Anandamida.
Se pensó que era la causa de la marcada mejoría clínica.
APROVECHA TUS PROPIOS CANNABINOIDES
El Sistema Endocannabinoide es un sistema a nivel celular, eso significa que no puedes verlo a simple vista.
Sin embargo, si te redujeras a tamaño molecular, verías que los receptores cannabinoides se ubican en la superficie de las células, pero aún más importante todos los seres vivos con columna vertebral contamos con este sistema.
En 1998, gracias a un estudio financiado por el National Institute of Health (Instituto Nacional de Salud) el gobierno de Estados Unidos patentó el uso de las propiedades antioxidantes y neuroprotectoras del CBD y el THC.
Estos componentes limitan el daño neurológico que sigue a isquemias, infartos y traumas.
Pero es importante tener en cuenta que la incorporación de Fitocannabinoides en el organismo debe ser gradual.
Cada ser vivo posee una concentración de receptores y de Endocannabinoides propios a sus funciones corporales y no son medibles.
Por tanto, introducimos un cannabinoide exógeno, el cuerpo debe adaptarse a ellos.
CANNABINOIDES EN ANIMALES
Los perros y gatos, al igual que los humanos, cuentan con un sistema Endocannabinoide formado por los receptores CB-1 y CB-2.
El uso adecuado de Fitocannabinoides puede ayudar en el control del dolor, de convulsiones, contra desórdenes gastrointestinales y la ansiedad.
También se han visto resultados positivos en animales con cáncer.
Las dosis son muy importantes pues el objetivo no es drogar a nuestras mascotas, además debemos estar atentos a los signos que presentan.
En ocasiones, Fitocannabinoides como el THC no deben emplearse en las mascotas, ya que pueden provocar serios daños en su organismo e incluso la muerte.
Por eso, a la hora de tratar a nuestras mascotas con Endoncannabinoides exógenos, siempre debemos usar productos previamente constatados.
Nunca con THC, a pesar de que ambos son Cannabinoides.
Iberian-Hemp
Posted at 17:29h, 30 eneroPara saber más sobre el Sistema Endocannabinoide y los Cannabinoides:
https://iberian-hemp.com/el-sistema-endocannabinoide/